BIM Building Information Modeling 

¿Qué es el BIM?
BIM es el acrónimo de Building Information Modeling, aunque podría ser perfectamente Building Information Management, ya que el BIM tiene mucho que ver con la gestión de la información y no sólo con el modelado. Mucha gente piensa aún que el BIM es un software, frecuentemente escuchamos hablar de BIM como si fuera Revit, Archicad, o cualquier otra plataforma de las muchas que hay en el mercado. Es importante aclarar que BIM no es un software, aunque obviamente el software forma parte del BIM.

BIM es un método de trabajo que se define en el contexto de la cultura colaborativa y de la práctica integrada, y supone una profunda transformación que afecta a todos los procesos de diseño, constructivos y de gestión de activos que hemos conocido hasta ahora. Este nuevo método de trabajo, integra a todos los agentes que intervienen en el proceso de edificación, arquitectos, ingenieros, constructores, promotores, facilities managers, etc., y establece un flujo de comunicación trasversal entre ellos, generando un modelo virtual que contiene toda la información relacionada con el edificio durante todo su ciclo de vida, desde su concepción inicial, durante su construcción y toda su vida útil, hasta su demolición.

EDIFICIO (BUILDING)

En esta metodología la edificación se entiende como un proyecto colaborativo compuesto por áreas en constante diálogo. Este es un canal abierto de comunicación donde se discuten las mejores soluciones y se anticipan las decisiones críticas del diseño, previniendo futuros problemas en las etapas posteriores.

Entre sus ventajas está la visualización en tres dimensiones, lo que facilita la comprensión de las decisiones durante el desarrollo del proyecto. Además, la representación de las fases nos da una visión global del ciclo de vida, considerando todos los elementos en juego y adelantando las necesidades futuras, como por ejemplo el impacto ambiental de la edificación, su eficiencia energética y los costos operativos.

 

INFORMACIÓN (INFORMATION)

Utilizar la metodología de trabajo BIM y sus plataformas significa la creación y desarrollo de una base de datos en constante actualización. La información contenida en este sistema se encuentra abierta para todos los integrantes del equipo, quienes pueden usarla, reutilizarla y optimizarla cuando sea necesario. Además, puede incluirse como una entrega para el mandante, si se compromete dentro del proyecto.

 

MODELADO (MODELING)

Si bien la definición oficial indica que la M se refiere a modelado, algunos profesionales prefieren decir que significa Management (administración), lo que calza con la idea de que la estructura es construida sobre datos organizados, dando forma a un sistema que luego puede ser administrado y actualizado por el parte del mandante.

 Las ventajas del BIM respecto al método de trabajo tradicional son evidentes, enumeremos brevemente algunas de ellas:

  • Las plataformas BIM actualizan automáticamente la información que es editada en cualquier parte del modelo. Esto quiere decir que si un elemento es modificado en una planta, se modifica automáticamente en las secciones, alzados y vistas 3D, igual que si se modifica una característica en un listado, cambia automáticamente en todo el proyecto. No hay posibilidad de error humano. La información siempre es coherente. 
  • Al trabajar todos los agentes sobre un único modelo, no hay posibilidad de pérdidas de información debidas a la descoordinación entre versiones que manejan los distintos profesionales. 
  • Al establecer este método de trabajo en paralelo, todos los agentes pueden plantear desde el principio las opciones que consideren más convenientes para el proyecto, implicando directamente a toda la organización. El proyecto se desarrolla en tiempo real de forma coordinada en un entorno colaborativo, siempre bajo la supervisión del cliente. 
  • El BIM permite disponer en todo momento de cualquier información que se requiera, tanto de diseño como técnica, de costes, plazos de ejecución, mantenimiento, etc. También permite hacer modificaciones en tiempo real que actualizarán automáticamente todos estos parámetros, aumentando el grado de personalización y adecuación del proyecto a las necesidades del cliente..

 

Objetivos cuando está considerando e iniciando BIM

Al comienzo de su viaje BIM, debe establecer una serie de objetivos. Estos objetivos le dan un sentido claro de dirección e indican los hitos clave que debe alcanzar y que puede usar para demostrar su progreso. Aquí hay una lista de cosas que debes saber sobre BIM:

  • Qué es: Sea claro sobre qué es BIM y qué no es. BIM significa Building Information Modeling y es un proceso para incorporar representaciones digitales de edificios y otros activos construidos con muchos datos y contenido útil para todo el ciclo de vida del uso de un proyecto. No se trata solo de software, hardware o gestión de proyectos; Es una combinación de todas estas cosas y requiere un cambio de comportamiento por encima de todo.

  • Qué puede hacer: considere lo que BIM puede hacer para la industria de la construcción, pero lo más importante, para usted y su empresa. BIM es muchas cosas para diferentes personas. Puede proporcionar ahorros, certezas y nuevas eficiencias, por lo que varios sectores tienen mucho que ganar. Desde una construcción más segura hasta una mejor comprensión del activo construido y lo que se requiere para ejecutarlo durante su vida útil, puede usar BIM para desarrollar una visión más clara sobre el entorno construido.

  • Cuál es el posible retorno de la inversión: BIM no necesita ser costoso. Aunque tendrá algunos costos iniciales, piense en BIM como un recurso a largo plazo para mejorar el trabajo que realiza y los productos que entrega. No se trata solo de un proyecto tampoco; BIM continuará brindando ahorros de costos y ventajas competitivas a medida que se vuelva más hábil en la aplicación de los procesos involucrados. Puede comenzar ahora y desarrollar estrategias a más largo plazo para cuando necesite artículos importantes como recursos adicionales, capacitación o infraestructura tecnológica.

  • Qué requisitos tienen los clientes y las empresas para BIM: Lo siguiente puede ayudar:

    • Resultados / formatos clave: BIM se trata de colaborar y cooperar con otros usuarios de información de construcción. Se basa en que utilice estándares y formatos abiertos a los que todos puedan acceder y leer, lo que puede requerir que cambie sus procesos. BIM también se trata del intercambio regular de datos en puntos estratégicos a lo largo de la línea de tiempo del proyecto para que pueda tomar decisiones informadas con su equipo y mejorar el rendimiento.

    • Documentos clave: BIM puede parecer bastante complicado, pero comprender el proceso se basa principalmente en algunos estándares y documentos clave que la industria ha producido para ayudarlo, muchos de los cuales son gratuitos. A veces, hacer referencia a estos documentos es un requisito para la entrega del proyecto.

  • Cómo prepararse para entregar BIM: considere lo siguiente:

    • Influir en los tomadores de decisiones: debe adoptar un enfoque de arriba hacia abajo para lograr la aceptación de las personas clave de su empresa con la capacidad de implementar el cambio que desea ver.

    • Implementación de procesos: debe asegurarse de que los protocolos de oficina y las estructuras de administración estén en su lugar para implementar procedimientos BIM ideales.

    • Suministro de hardware: debe tener la tecnología y la infraestructura de datos para admitir el flujo de trabajo BIM e intercambiar información con clientes y equipos de proyecto.

    • Suministro de software: necesita herramientas y plataformas apropiadas para diseñar, analizar, construir y operar el activo construido, incluso para que los usuarios finales comprendan la información dentro de BIM.

    • Capacitación de personas: debe averiguar exactamente qué requisitos de capacitación tiene cada persona para BIM. Algunos necesitan aprender una nueva pieza de software para el trabajo de modelado, otros pueden necesitar mejorar sus habilidades de gestión de proyectos estratégicos, o puede necesitar capacitación para mantener sus sistemas actualizados. Apoyar a los usuarios de BIM día a día puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de BIM.

  • Dónde obtener información de los demás: mantenerse en contacto con lo que está sucediendo en el mundo de BIM es fácil, porque es una comunidad digital con conexiones en las redes sociales y foros web en todo el mundo. Además, puede asistir a conferencias cara a cara para ver demostraciones, estudios de casos y aplicaciones prácticas de BIM, y desarrollar su propio conocimiento. Descubra también el futuro de la industria de la construcción, porque cuando pueda vincular BIM con sensores sostenibles, de fabricación externa y conectados a Internet, creará ciudades verdaderamente inteligentes.

 

guía de siglas BIM: lo que significan todas esas letras

El mundo del modelado de información de construcción (BIM) está lleno de siglas. Hacer un seguimiento de ellos cuando su empresa considera implementar BIM puede ser complicado. 

SIMBOL

ACRONYMS

SIGLA

2D

 2-dimensional

 bidimensional

3D

 3-dimensional

 tridimensional

4D

 4-dimensional (time)

 4 dimensiones (tiempo)

5D

 5-dimensional (cost)

 5 dimensiones (costo)

AEC

 Architecture, engineering, and construction

 arquitectura, ingeniería y construcción.

AIM

 Asset Information Model

 Modelo de información de activos

AIR

 Asset information requirements

 requisitos de información de activos

AM

 Asset management

 gestión de activos

API

 Application programming interface

 interfaz de programación de aplicaciones

ASP

 Application service provider

 proveedor de servicios de aplicaciones

BAS

 Building automation system

 sistema de automatización de edificios

BCF

 BIM collaboration format

 formato de colaboración BIM

BEP

 BIM execution plan

 plan de ejecución BIM

BIM

 Building Information Model(ing)

 Modelo de información de construcción (ing)

BIS

 UK Department for Business, Innovation, and Skills

 Departamento de Negocios, Innovación y Habilidades del Reino Unido.

BMS

 Building Management System

 sistema de gestión de edificios

BS

 British Standard

 estándar británico

bSa

 buildingSMART alliance

 alianza buildingSMART

bsDD

 buildingSMART Data Dictionary

 diccionario de datos buildingSMART

bSI

 buildingSMART International

 buildingSMART International

BSI

 British Standards Institute

 Instituto Británico de Normas

CAD

 Computer-aided design

 diseño asistido por computadora

CADD

 Computer-aided design and drafting

 diseño y dibujo asistido por computadora

CAFM

 Computer-aided facility management

 gestión de instalaciones asistidas por computadora

CAM

 Computer-aided manufacture

 fabricación asistida por computadora

CAPEX

 Capital expenditure

 Gastos de capital

CDE

 Common data environment

 entorno de datos común

CIC

 Construction Industry Council

 Consejo de la Industria de la Construcción

CMM

 Capability Maturity Model

 Modelo de madurez de capacidad

CMMS

 Computerized Maintenance and Management System

 sistema informatizado de mantenimiento y gestión

COBie

 Construction Operations Building information exchange

 Operaciones de construcción Intercambio de información de edificios

CPI

 Coordinated project information

 información coordinada del proyecto

CPIx

 Construction project information x-change

 información del proyecto de construcción x-change

CR

 Clash rendition

 Interpretación de choque

CSI

 Construction Specifications Institute

 Instituto de Especificaciones de Construcción

DBB

 Digital Built Britain

 Gran Bretaña digital construida

DfMA

 Design for Manufacture and Assembly

 diseño para fabricación y montaje

DPoW

 Digital Plan of Work

 Plan de trabajo digital

DMS

 Document management system

 sistema de gestión de documentos

EDMS

 Electronic data management system

 sistema electrónico de gestión de datos

EIR

 Employer’s information requirements

 requisitos de información del empleador

FM

 Facilities management

 gestión de instalaciones

GCS

 Government Construction Strategy (UK)

 Estrategia de Construcción del Gobierno (Reino Unido)

GDL

 Geometric Description Language

 lenguaje de descripción geométrica

GIS

 Geographical Information System

 Sistema de Información Geográfica

GSA

 US Government Services Administration

 Administración de Servicios del Gobierno de EE . UU.

GUID

 Globally Unique ID (identifier)

 ID único global (identificador)

HVAC

 Heating, ventilation, and air conditioning

 calefacción, ventilación y aire acondicionado.

IAI

 International Alliance for Interoperability (now known as buildingSMART)

 Alianza Internacional para la Interoperabilidad (ahora conocida como buildingSMART)

iBIM

 Integrated Building Information Modelling

 modelado integrado de información de construcción

ICT

 Information and communications technology

 tecnología de la información y las comunicaciones

IDM

 Information Delivery Manual

 Manual de entrega de información

IFC

 Industry Foundation Classes

 Clases de la Fundación de la Industria

IFD

 International Framework for Dictionaries

 Marco internacional para diccionarios

IoT

 Internet of Things

 Internet de las cosas

IPD

 Integrated project delivery

 entrega integrada de proyectos

IP

 Intellectual property

 propiedad intelectual

IR

 Information requirements

 requisitos de información

ISO

 International Organization for Standardization

 Organización Internacional de Normalización.

IaaS

 Infrastructure as a service

 Infraestructura como servicio

IT

 Information technology

 tecnología de la información

KPI

 Key performance indicator

 indicador clave de rendimiento

LOD

 Level of definition (UK) or level of model detail (US – level of development)

 Nivel de definición (Reino Unido) o nivel de detalle del modelo (Estados Unidos – nivel de desarrollo)

LOI

 Levels of model information

 niveles de información del modelo

MEP

 Mechanical, electrical, and plumbing

 Mecánica, electricidad y plomería.

MIDI

 Master information document index

 índice de documento de información maestra

MIDP

 Master information delivery plan

 plan maestro de entrega de información

MPDT

 Model production and delivery table

 modelo de producción y tabla de entrega

MVD

 Model view definition

 definición de vista de modelo

NBIMS

 National Building Information Modeling Standard (US)

 National Building Information Modeling Standard (US)

NBS

 National Building Specification

 Especificación nacional de construcción

NIBS

 National Institute of Building Sciences (US)

 Instituto Nacional de Ciencias de la Construcción (EE. UU.)

O&M

 Operations and maintenance

 operaciones y mantenimiento

OIR

 Organizational information requirements

 requisitos de información organizacional

OPEX

 Operating expenditure

 Gastos operativos

PaaS

 Platform as a service

 plataforma como servicio

PAS

 Publicly available specification

 especificación disponible públicamente

PDM

 Project delivery manager

 Gerente de entrega de proyectos

PIM

 Project information model

 modelo de información del proyecto

PIP

 Project implementation plan

 plan de implementación del proyecto

PoW

 Plan of works

 plan de obras

PLQ

 Plain language questions

 preguntas en lenguaje sencillo

POE

 Post occupancy evaluation

 evaluación de ocupación posterior

PQQ

 Pre-qualification questionnaire

 cuestionario de precalificación

R&D

 Research and development

 investigación y desarrollo

RM

 Responsibility matrix

 matriz de responsabilidad

RFI

 Request for information

 solicitud de información

RFID

 Radio-frequency identification

 identificación por radiofrecuencia

ROI

 Return on investment

 retorno de la inversión

SaaS

 Software as a service

 software como servicio

SPie

 Specifiers’ properties information exchange

 intercambio de información de propiedades de especificadores

STEP

 STandard for the Exchange of Product model data

 STandard para el intercambio de datos del modelo del producto

TIDP

 Task information delivery plan

 plan de entrega de información de tareas

Uniclass

 Unified classification system

 sistema de clasificación unificado

USACE

 United States Army Corps of Engineers

 Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos

VA

 US Department of Veterans’ Affairs

 Departamento de Asuntos de Veteranos de EE . UU.

VDC

 Virtual design and construction

 diseño y construcción virtual

WBDG

 Whole building design guide

 guía de diseño de todo el edificio

WIP

 Work in progress

 trabajo en progreso

XML

 eXtensible markup language

 lenguaje de marcado extensible

.

 

Futuro del BIM

BIM es una innovación generalmente nueva en una industria que normalmente se facilita la recuperación de cambios. Sin embargo, numerosos adoptantes tempranos están seguros de que BIM se desarrollará para desempeñar un trabajo significativamente más esencial en la documentación de la construcción. BIM también contiene una gran parte de la información necesaria para crear análisis de rendimiento. Las propiedades del edificio en BIM se pueden utilizar para hacer que el registro de información para la simulación de rendimiento de la construcción y ahorrar mucho tiempo y esfuerzo. Además, la robotización de este procedimiento disminuye los errores y las confundes en el proceso de simulación del rendimiento del edificio.

Introducción Revit 2011

  Introducing autodesk revit architecture 2011

Libro Blanco BIM

Sobre la definición estratégica de implementación del
B I M en la Generalitat de Catalunya

Descargar BIM Dummies…

En este Link puede descargar PDF de BIM para Dommies en español «Traducido» y en Ingles.

Línea WhatsApp Business +57 324 6 66 55 04